Al navegar por Internet podemos ser víctimas de ataques muy diversos. Podrían infectar nuestros equipos con algún tipo de malware, robar información, espiarnos… En este artículo nos vamos a centrar en dar algunos consejos para evitar que nos espíen en la red. El objetivo es evitar que puedan ver información personal, datos que puedan comprometernos y, en definitiva, lograr que la privacidad mejore. Para ello puedes seguir los pasos que te vamos a dar.
01) Cuidate de enlaces sospechosos
Nunca hagas click o descargues archivos desde sitios que no sean confiables o que no estén 100% verificados por un proveedor de alojamientos web. Existen muchos lugares que ocultan herramientas malware que pueden robar tu información personal.
02) Mantén tu equipo siempre actualizado
Mantener actualizados tus programas o aplicaciones constantemente puede ayudarte a prevenir el robo de información personal y disminuye la vulnerabilidad de tus datos. puedes dejar activada la actualización automática en las aplicaciones que necesiten acceso a la red para descargar datos.
03) Usa siempre un software de seguridad confiable
A día de hoy es más que esencial tener un buen antivirus para mantenernos protegidos de cualquier robo o potencial amenaza de virus en nuestros equipos. No todos los antivirus gratuitos son confiables para proteger nuestros datos, sino puedes comprar una versión de pago asegurate de que el software que instales provenga directamente de la página del fabricante y que tenga las últimas actualizaciones básicas para mantenerte a salvo en la red.
04) No expongas tus datos personales
Evita al máximo colocar tus datos e información personal en sitios que puedan rastrearte o peor aún, clonar dicha información sin que te des cuenta. existen muchos sitios web que piden datos como dirección, datos de identificación o de cuentas y tarjetas de crédito. Debes estar muy seguro de la procedencia de dichos sitios antes de entregar cualquier información personal.
RECUERDA ESCRIBIR EN LOS COMENTARIOS SI FUE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN